PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA, LEGAL Y FORENSE. AÑO 2005

Artículos |
|
|
Análisis descriptivo de las características asociadas al síndrome de alienación parental (SAP) |
 |
 |
Cartié, R. Casany, R. Domínguez, M. Gamero, C. García, M. González y C. Pastor |
|
|
|
La ley de responsabilidad penal del menor y el papel del psicólogo y la mediación en la ley 5/2000 |
 |
 |
Mª Isabel Arribas Cos, José Ignacio Robles |
|
|
|
¿Cómo evaluar las lesiones psíquicas y las secuelas emocionales en las víctimas de delitos violentos? |
 |
 |
Enrique Echeburúa, Paz de Corral |
|
|
|
Agresión a la mujer como factor de riesgo múltiple de depresión |
 |
 |
Alberto Villarejo Ramos |
|
|
|
Demencia frontotemporal: manifestaciones clínicas y repercusiones forenses |
 |
 |
Laura González Guerrero, Sara Fernández Guinea |
|
|
|
Agresividad y delictología en el trastorno límite de personalidad |
 |
 |
Laura González Guerrero, José Ignacio Robles Sánchez |
|
|
|
Algunas consideraciones sobre la intervención en la agresión en relación con sus bases biológicas |
 |
 |
John W. Renfrew, Ph.d. |
|
|
|
Aproximación histórica al concepto de psicopatía |
 |
 |
Carolina López Magro, José Ignacio Robles Sánchez |
