Artículos |
|
|
Evaluación de las propiedades psicométricas del LSI-R en una muestra penitenciaria |
 |
 |
José Luis Graña, José Manuel Andreu, Teresa Silva, Florencia Pozuelo, Alfredo Ruiz |
|
|
|
Estudio descriptivo de una muestra de víctimas de agresión sexual |
 |
 |
Mª Ángeles de la Cruz Fortún |
|
|
|
La investigación psicológica de los delitos violentos. El método VERA |
 |
 |
Juan Enrique Soto Castro, Héctor González Ordi, Miguel Ángel Pérez Nieto |
|
|
|
Evaluación de la calidad de vida en una muestra de personas con enfermedad mental incapacitadas judicialmente |
 |
 |
Javier Pallarés, Antonio Luis Perdigón, María Cristina Molinero, Daniel Reñones, Rosa María Gómez, José Manuel Álvarez, Guillermo Barreira, Ana María Valle |
|
|
|
Evaluación e intervención psicológica en un caso de violencia de género desde el centro de salud mental |
 |
 |
Mónica Quesada Laborda, Franziska Everts, Alba Hidalgo Holgado, Juan Jesús Muñoz García |
|
|
|
Evaluación de la agresión en las relaciones de pareja según la CTS-2_ una revisión teórica |
 |
 |
María Luisa Cuenta Montesino, José Luis Graña Gómez |
|
|
|
Psicopatía_analisis criminológico del comportamiento violento asociado y estrategias para el interrogatorio |
 |
 |
Rosalina Rodríguez González, David González-Trijueque |
|
|
|
El informe pericial psicológico en las causas de nulidad matrimonial eclesiática |
 |
 |
Enrique Esbec Rodríguez, David González-Trijueque |
|
|
|
La prueba pericial en la jurisdicción penal en los consumidores de drogas y drogodependientes_una valoración integral |
 |
 |
Enrique Esbec Rodríguez, Enrique Echeburúa Odriozola |